miércoles, 30 de mayo de 2018

Los hologramas aterrizan en el 'smartphone'


La startup Ostendo se ha pasado los últimos nueve años de su vida trabajando en miniproyectores diseñados para emitir videos en 3D para teléfonos inteligentes y pantallas gigantes, que no requieren gafas para ser vistos.

Estos proyectores diminutos funcionan con un chip que puede controlar el color, brillo y ángulo de cada rayo de luz a lo largo de un millón de pixeles. Durante una prueba llevada a cabo junto con el diario The Wall Street Journal, Ostendo mostró un prototipo funcional: un conjunto de seis chips trabajando juntos proyectaban una imagen en 3D de dados verdes girando en el aire. La imagen y el movimiento según el medio parecían consistentes, sin importar la posición del usuario.
¿Creen que esta tecnología tardará mucho en llegar? Todo lo contrario. La primera versión del chip comenzará a venderse el próximo año, aunque sólo proyectará videos en dos dimensiones. Pero la versión siguiente que saldrá a la venta poco después, tendrá capacidades holográficas, según Hussein S. El-Ghoroury, presidente ejecutivo y fundador de Ostendo.
 Resultado de imagen para hologramas en celulares

1 comentario:

Ropa inteligente. La ropa inteligente es una parte fundamental y en pleno desarrollo de Wearable Technology. Son prendas, aparentemente...