miércoles, 30 de mayo de 2018

¿Un asistente de voz en tu móvil? Mejor por gestos.
Actualmente los asistentes de voz están muy lejos de funcionar como se espera de ellos. La mayoría solo responde a determinados comandos y no entiende lo que se les dice. En multitud de ocasiones el usuario tiene que repetir una misma frase en varias ocasiones llegando a desesperarse.
Compañías como Apple y Google avanzan en este sentido con Siri y Now respectivamente. Aunque de una forma muy lenta. El propio Xabier Uribe-Etxebarria, CEO de Sherpa reconocía hace días en una entrevista concendida a Teknautas que el futuro en este sentido pasa por controlar la tecnología predictiva. Es decir, saber lo que quiere el usuario incluso antes de que este lo pregunte.

Mientras esto llega otros fabricantes parecen haber apostado por los gestos.
Microsoft está preparando un nuevo móvil que incorporará la tecnología de reconocimiento por gestos de Kinect. El nuevo Nokia que se llamará McLaren permitirá controlar la interfaz con tan solo hacer gestos en la pantalla gracias a unos sensores colocados por el terminal, que casualmente recuerdan al teléfono que Amazon podría presentar el 18 de junio.
De esta forma se podrá colgar una llamada colocando la mano de determinada manera o entrar en una aplicación poniendo el dedo encima sin llegar a tocar la pantalla.
Microsoft no es la única que trabaja esta tecnología. Intel también cuenta con RealSense que, además de permitir controlar los dispositivos mediante gestos, ofrece la posibilidad de crear objetos 3D en el ordenador con los que el usuario podrá interactuar para, posteriormente, compartir dichos objetos con otras personas e imprimirlos con impresoras 3D.
Resultado de imagen para telefonos del futuro de microsoft

1 comentario:

Ropa inteligente. La ropa inteligente es una parte fundamental y en pleno desarrollo de Wearable Technology. Son prendas, aparentemente...